Cantidad de horas: 24 Clases: lunes a jueves de 19:00 a 23:00 horas
Inicio Clases: Mínimo inscripción 10 participantes
Lugar Realización: Dependencias Itiq
OBJETIVO GENERAL: Al término del curso los participantes estarán en condiciones de rendir el examen para la obtención de la acreditación que el Ministerio de Salud exige y otorga a toda persona que opere una Caldera, Generador de Vapor en el territorio nacional. Al finalizar el programa de capacitación los participantes tendrán la instrucción necesaria para el buen manejo del equipo a su cargo, fundamentadas en los siguientes contenidos: prevención de riesgos, conceptos físicos, definiciones según reglamento, clasificación de las calderas, registro e individualización, libro de vida, sala de caldera, tipo de combustibles, tipos de combustión, calidad del agua de alimentación, efectos que producen las impurezas del agua, instalación de la línea de agua, clasificación de los accesorios, indicadores de nivel, manómetro, válvulas de seguridad, sistemas de control, autoclaves, revisiones y pruebas, operación de la caldera, capacidad y rendimiento de la caldera.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Describir la caldera y su entorno
2. Listar los aspectos legales.
3. Identificar los accesorios de calderas.
4. Relacionar el agua de alimentación de calderas.
TEMARIO
1. La caldera y su entorno
2. Aspectos legales
3. Accesorios de calderas
4. Agua alimentación de calderas
CONTENIDO
Capítulo I La caldera y su entorno
1) Rol del operador.
2) La caldera como agente contaminante del aire y del suelo.
3) La caldera como elemento de alto riesgo.
Capítulo II Aspectos legales
2.1). Legislación vigente. D.S. Nº10 de 2012 del MINSAL.
2.1.1 Ámbito.
2.1.2 Aplicación.
2.1.3 Definiciones.
2.4 Condiciones generales de Instalación.
2.5 Accesorios de observación, seguridad y control automático.
2.6 Revisiones y pruebas de las condiciones de seguridad.
2.2 Nociones generales sobre agua y otros fluidos térmicos; definiciones de temperatura, calor y presión, unidades de medida y equivalencias.
2.2.1 Cambio de estado de la materia.
2.2.2 Tipos y formas de transmisión de calor.
2.2.3 Ejercicios numéricos.
2.3 Partes principales y clasificación de las calderas de calefacción y fluido térmico.
Capítulo III Accesorios de Calderas.
3.1 Accesorios de las calderas de calderas de calefacción y fluido térmico.
3.1.1 Clasificación y descripción de los accesorios de observación, seguridad, control automático, alimentación de agua y trampas de vapor.
3.1.2 Redes de alimentación de las calderas de calefacción y fluido térmico, requisitos que deben reunir
3.1.3 Controles automáticos.
3.2 Sistemas de calefacción, directo e indirecto, radiadores, losa radiante, guarda polvo radiante, aire caliente, fluido térmico.
3.3 Combustión y combustibles. Clases de combustible. Poder calorífico. Principios básicos de combustión. Aire necesario. Tiraje natural y artificial. Factor tiempo y temperatura. Control de la combustión. Eficiencia térmica quemador.
Capítulo IV Agua de Alimentación a la Caldera
4.1 Agua de alimentación de las calderas de calefacción por vapor.
4.1.1 Características y condiciones que debe reunir el agua de alimentación. Concepto de dureza y corrosión.
4.2 Manejo y cuidado de las calderas de calefacción y de fluido térmico.
4.2.1 Condiciones previas a la puesta en marcha.
4.2.2 Puesta en marcha y funcionamiento.
4.2.3 Mantención y limpieza.
4.2.4 Control de situaciones de emergencias.
4.3 Prevención de accidentes.
4.3.1 Causas de accidentes.
4.3.2 Descripción de casos.
4.3.3 Prevención.
4.4 Responsabilidad del operador, actuación ante situaciones de emergencias, prevención de incendios.
Requisitos del Operador de Calderas en relación a:
Defectos físicos o psíquicos incapacitantes.
– Limitación excesiva de la capacidad visual.
– Limitación excesiva de la capacidad auditiva.
– Vértigo.
– Enfermedades cardiorrespiratorios.
– Alta puntuación en escalas de paranoia, depresión, etc.
Condiciones físicas o psíquicas determinantes.
– Rapidez de decisión.
– Coordinación muscular.
– Reflejos.
– Aptitud de equilibrio.
– Normalidad de miembros.
– Agudeza visual, percepción de relieve y color.
– Edad (superior a 20 años)
Requisitos Ingreso
• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Licencia Educación Media.
• 2 foto carnet con nombre y RUT.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).
• Requisitos Deudor, Aval.
• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Fotocopia 3 últimas liquidaciones de sueldo, IVA.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).
Contacto
Horarios Atención: Lunes a Viernes 08:30 a 13:30 – 14:30 a 18:30 horas
Dirección: Avenida Baquedano 958 Piso 2 Of 12
Contacto: contacto@itiq.cl
Requisitos de aprobación
Asistencia : 90 %
Evaluación Teórica: 80 %
Evaluación Práctica: 80 %
Ponderación de Notas: Teoría 40 %; Práctica 60 %