Curso Metrología

Descriptor Curso Metrología

Cantidad de horas: 24 Clases: lunes a jueves de 19:00 a 23:00 horas
Inicio Clases: Mínimo inscripción 13 participantes
Lugar Realización: Dependencias Itiq

OBJETIVO GENERAL: Al término del curso los participantes estarán en condiciones de reconocer los sistemas de unidades de medidas, identificar los errores en medición, relacionar los instrumentos de medición en longitudes, describir los principios de funcionamiento, técnicas de medición, prácticas de medición de instrumentos como píe de metro, micrómetro, relojes comparadores, aplicando las medidas de seguridad correspondientes a los estándares definidos por la empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Describir los fundamentos de los sistemas de medida.
2. Listar los fundamentos del píe de metro.
3. Explicar las propiedades del micrómetro.
4. Describir eficientemente las características del reloj comparador

TEMARIO

1. Fundamentos de los sistemas de medida
2. Fundamentos del píe de metro
3. Propiedades del micrómetro
4. Características del reloj comparador

CONTENIDO
Capítulo I Sistemas de unidades de medida.

1.1 Definición de Sistemas de Medida según la N.CH.
1.2 Sistema Internacional (SI)
1.3 Sistema Inglés
1.4 Fracciones de Pulgadas Normalizadas en Mecánica
1.5 Conversión de Pulgadas a Milímetros
1.6 Conversión de Milímetros a Pulgadas (Milésimas y Fracción de Pulgada)
1.7 Unidades de Presión en Sistema Internacional y Sistema Inglés
1.8 Aplicación y Conversión de Unidades

Capítulo II Píe de metro

2.2 Principio de Funcionamiento
2.3 Nomenclatura
2.4 Técnicas de Medición
2.5 Medición de Exteriores
2.6 Medición de Distancia entre Centros
2.7 Medición de Interiores
2.8 Medición de Profundidad
2.9 Mediciones de Altura
2.10 Sistema de Medición Cuadrimensional
2.11 Causas de Errores en la Medición con Píe de Metro
2.12 Cuidados y Mantención de Píe de Metro
2.13 Práctica de Medición, en mm y Pulgadas con las Distintas Sensibilidades

Capítulo III Tornillo Micrométrico

3.1 Principio de Funcionamiento
3.2 Nomenclatura del Tornillo Micrométrico para Exteriores
3.3 Graduación y Sensibilidad del Tornillo Micrométrico
3.4 Técnicas de Medición
3.5 Tipos de Tornillos Micrométricos
3.6 Tornillos Micrométricos para Interiores
3.7 Tornillos Micrométricos para Profundidad
3.8 Tornillos Micrométricos de Platillos
3.9 Tornillos Micrométricos de Tres Contactos, etc.
3.10 Tornillos Micrométrico de Precisión
3.11 Práctica de Medición

Capítulo IV Reloj Comparador

4.1 Principio de Funcionamiento
4.2 Nomenclatura y Mecanismo de Amplificación
4.3 Técnicas de Medición y Aplicaciones
4.4 Cuadrados Generales al Utilizar los Relojes Comparadores
4.5 Verificación de los Ceros del Reloj Comparador

Requisitos del Mecánico de Metrología en relación a:

Defectos físicos o psíquicos incapacitantes.

– Limitación excesiva de la capacidad visual.
– Limitación excesiva de la capacidad auditiva.
– Vértigo.
– Enfermedades cardiorrespiratorios.
– Alta puntuación en escalas de paranoia, depresión, etc.

Condiciones físicas o psíquicas determinantes.

– Rapidez de decisión.
– Coordinación muscular.
– Reflejos.
– Aptitud de equilibrio.
– Normalidad de miembros.
– Agudeza visual, percepción de relieve y color.
– Edad (superior a 20 años)

Requisitos Ingreso

• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Licencia Educación Media.
• 2 foto carnet con nombre y RUT.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).
• Requisitos Deudor, Aval.
• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Fotocopia 3 últimas liquidaciones de sueldo, IVA.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).

Contacto
Horarios Atención: Lunes a Viernes 08:30 a 13:30 – 14:30 a 18:30 horas
Dirección: Avenida Baquedano 958 Of 12
Contacto: contacto@itiq.cl

Requisitos de aprobación

Asistencia : 90 %
Evaluación Teórica : 80 %
Evaluación Práctica : 80 %
Ponderación de Notas : Teoría 40 %; Práctica 60 %