Cantidad de Horas: 16 Horas
Clases: lunes a jueves 19:00 a 23:00
Inicio Clases: Mínimo inscripción 10 participantes
Lugar Realización: Dependencias Itiq Duración 16 horas
Descripción
Aplicar una operación eficiente y segura de puentes grúas, para trasladar o movilizar cargas de distintos volúmenes y pesos, aplicando técnicas y procedimientos normados nacional e internacionalmente.
Campo Ocupacional
Se desempeña en el sector industrial, minería, montajes industriales según sector.
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar habilidades y destrezas para lograr una operación eficiente y segura del puente grúa y manejo de la carga.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Identificar los requisitos y obligaciones que corresponden al operador
2. Aplicar las normas y procedimientos que determinan las leyes vigentes
3. Desarrollar las formas de operación del puente grúa.
4. Aplicar el uso seguro de los elementos de izaje.
5. Operar eficientemente en base de ejercicios prácticos.
CONTENIDO
Capítulo I : Características técnicas de los puentes grúas.
1. Requisitos del operador.
2. Objetivo del puente grúa.
3. Funciones del puente grúa.
4. Dimensiones.
5. Capacidad de carga.
6. Datos técnicos y simbología.
Capitulo II: Sistemas y sub sistemas del puente grúa.
1. Estructura principal.
2. Puente y sistema de traslación.
3. Carros, tambores y ganchos.
4. Balancines.
5. Frenos.
6. Sistemas de seguridad.
7. Sistema eléctrico.
Capitulo III: Riesgos potenciales en operación del puente grúa.
1. Condiciones de maniobra.
2. Despeje y demarcación del área de trabajo.
3. Restricciones de carga y uso.
4. Programa de seguridad.
5. Riesgos operacionales.
6. Uso de accesorios.
7. Detención segura.
8. Ubicación del operador.
Capitulo IV: Códigos de señales.
1. Ubicación del señalero.
2. Velocidad de los movimientos.
3. Izaje.
4. Descenso.
5. Parada.
6. Parada de emergencia.
7. Movimiento del puente.
Capítulo V: Aspectos ambientales en la operación del puente grúa.
1. Fuga de lubricantes.
2. Ruido.
3. Iluminación.
4. Viento (P.G. Intemperie)
Capítulo VI: Pérdidas en la operación del puente grúa.
1. Inspección del área de trabajo.
2. Revisión del equipo.
3. Uso de EPP.
4. Sistemas de emergencia.
5. -Recomendaciones del fabricante.
Requisitos del Operador Puente Grúa en relación a:
Defectos físicos o psíquicos incapacitantes.
– Limitación excesiva de la capacidad visual.
– Limitación excesiva de la capacidad auditiva.
– Vértigo.
– Enfermedades cardiorrespiratorios.
– Alta puntuación en escalas de paranoia, depresión, etc.
Condiciones físicas o psíquicas determinantes.
– Rapidez de decisión.
– Coordinación muscular.
– Reflejos.
– Aptitud de equilibrio.
– Normalidad de miembros.
– Agudeza visual, percepción de relieve y color.
– Edad (superior a 20 años)
Requisitos Ingreso
• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Licencia Educación Media.
• 2 foto carnet con nombre y RUT.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).
• Requisitos Deudor, Aval.
• Fotocopia Cédula Identidad. Extranjeros residencia definitiva.
• Fotocopia 3 últimas liquidaciones de sueldo, IVA.
• Fotocopia comprobante domicilio (Agua, Luz, Teléfono).
Contacto
Horarios Atención: Lunes a Viernes 08:30 a 13:30 – 14:30 a 18:30 horas
Dirección: Avenida Baquedano 958 Of 12
Contacto: contacto@itiq.cl